header

El Neofeminismo en el teatro Latinoamericano- Garro, Istarú, De Althaus y Muñoz- /

Christina Agaiby Joseph Henen

El Neofeminismo en el teatro Latinoamericano- Garro, Istarú, De Althaus y Muñoz- / النسوية الحديثة في مسرح أمريكا اللاتينية - جارُو: إيستارو: دي ألثاوس: ومونيوث Christina Agaiby Joseph Henen ; Directora Abeer Mohamed Abdelhafez , Hayam Abdu Mohamed - Cairo : Christina Agaiby Joseph Henen , 2016 - 187 P. ; 25cm

Thesis (M.A.) - Cairo University - Faculty of Arts - Department of Spanish

No hay duda de que el teatro como un arte de gran base de fans, representa la manera más poderosa que se puede utilizar con el fin de lograr un cambio radical en la sociedad, a través de la interacción vital que está pasando entre el público y el escenario. Por supuesto, es un medio importante para documentar los acontecimientos históricos de los pueblos y difundir los eventos y culturas propias de cada comunidad, incluyendo sus aspectos positivos y negativos. La mexicana Elena Garro (1920 - 1998), la costarricense Ana Istarú (1960), la peruana Mariana de Althaus (1974) y la argentina Agustina Muñoz (1985) presentan unos modelos teatrales exclusivos en la literatura neofemenina de los siglos XX y XXI en América Latina



Ana Istarú Elena Garro Neofeminismo
Under the supervision of New Central Library Manager

Implemented and Customized by: Eng.M.Mohamady
Contact:   info@cl.cu.edu.eg

© All rights reserved  New Central Library