header
Local cover image
Local cover image
Image from OpenLibrary

Estudio cultural sobre la figura del árabe en la telenovela española: Elpríncipe : دراسة ثقافية عن صورة العربي فى المسلسل الإسبانى: الامير / Neamat Marzouk Mourad ; Para obtener el grado de máster egipcio europeo Rasha Mohamed Abboudy , Nozad Heshmat

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Cairo : Neamat Marzouk Mourad , 2016Description: 187 P. ; 25cmSubject(s): Online resources: Available additional physical forms:
  • Issued also as CD
Dissertation note: Thesis (M.A.) - Cairo University - Faculty of Arts - Department of Spanish Summary: Este estudio se trata de analizar un fenómeno que aparece recientemente en las telenovelas españolas que es la figura del árabe que desfila en sus series. Para llevar a cabo nuestro estudio, examinaremos una telenovela muy conocida, que ha aparecido en las pantallas en los últimos dos años. Por otro lado, intentaremos descifrar dicho fenómeno que se da en diferentes telenovelas últimamente en relación con el creciente número de inmigrantes árabes en los últimos seis años debido a las revueltas árabes y la crisis de los refugiados sirios e iraquíes. Según las declaraciones de La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de santamaría en el diario español {u2018}{u2019}La Razón{u2019}, en un artículo publicado el jueves 15 de octubre del 2015, titulado: España deberá acoger a 14.931 refugiados sirios, iraquíes y eritreos: España es, tras Alemania y Francia, el tercer país que más refugiados acoge. Por consiguiente, dicha realidad se ve reflejada en diferentes manifestaciones artísticas como las novelas, las películas y las telenovelas. La telenovela española es una serie diaria de cinco capítulos semanales. Las primeras telenovelas que aparecieron en España eran latinoamericanas. En los años 90 la televisión española empezó a producir sus propias telenovelas cuyo tema principal casi siempre era el amor imposible
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Call number Copy number Status Barcode
Thesis Thesis قاعة الرسائل الجامعية - الدور الاول المكتبة المركزبة الجديدة - جامعة القاهرة Cai01.02.16.M.A.2016.Ne.E (Browse shelf(Opens below)) Not for loan 01010110072756000
CD - Rom CD - Rom مخـــزن الرســائل الجـــامعية - البدروم المكتبة المركزبة الجديدة - جامعة القاهرة Cai01.02.16.M.A.2016.Ne.E (Browse shelf(Opens below)) 72756.CD Not for loan 01020110072756000

Thesis (M.A.) - Cairo University - Faculty of Arts - Department of Spanish

Este estudio se trata de analizar un fenómeno que aparece recientemente en las telenovelas españolas que es la figura del árabe que desfila en sus series. Para llevar a cabo nuestro estudio, examinaremos una telenovela muy conocida, que ha aparecido en las pantallas en los últimos dos años. Por otro lado, intentaremos descifrar dicho fenómeno que se da en diferentes telenovelas últimamente en relación con el creciente número de inmigrantes árabes en los últimos seis años debido a las revueltas árabes y la crisis de los refugiados sirios e iraquíes. Según las declaraciones de La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de santamaría en el diario español {u2018}{u2019}La Razón{u2019}, en un artículo publicado el jueves 15 de octubre del 2015, titulado: España deberá acoger a 14.931 refugiados sirios, iraquíes y eritreos: España es, tras Alemania y Francia, el tercer país que más refugiados acoge. Por consiguiente, dicha realidad se ve reflejada en diferentes manifestaciones artísticas como las novelas, las películas y las telenovelas. La telenovela española es una serie diaria de cinco capítulos semanales. Las primeras telenovelas que aparecieron en España eran latinoamericanas. En los años 90 la televisión española empezó a producir sus propias telenovelas cuyo tema principal casi siempre era el amor imposible

Issued also as CD

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
Share
Under the supervision of New Central Library Manager

Implemented and Customized by: Eng.M.Mohamady
Contact:   info@cl.cu.edu.eg

© All rights reserved  New Central Library